El Ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli ha comenzado su primer paquete de obras para rehabilitar y repavimentar avenidas y una glorieta en la comunidad de Lomas de Cuautitlán, beneficiando a 23 mil personas.
El Presidente Municipal, Daniel Serrano, explicó que estas obras se llevan a cabo sin distinción de colores ni partidos políticos. Además, se informó que durante la semana también se iniciarán obras en la calle Bosques de Bolonia, en Bosques de Lago.
La principal obra consiste en mejorar la operación vehicular en la Avenida San Antonio de Padua, donde se rehabilitarán tres segmentos de la vialidad, cubriendo una superficie de 4,270 M2, con una inversión superior a 8 millones 317 mil pesos. Serrano destacó la importancia de iniciar estos trabajos en una comunidad que ha estado abandonada por años y afirmó que no hay «izcallenses de primera ni de segunda».
El alcalde recordó su compromiso de campaña de cambiar la realidad de la comunidad, que actualmente carece de visibilidad y seguridad, especialmente para las mujeres. La financiación de las obras proviene de los recursos de la población a través del pago de sus contribuciones, sin endeudarse. Serrano también destacó que todas las iniciativas de su gobierno se llevarán a cabo con una perspectiva de género, enfocándose en el bienestar y la seguridad de las mujeres de Cuautitlán Izcalli.
Por su parte, la directora de Desarrollo Urbano, Verónica Italia Montero, detalló que las obras incluyen la rehabilitación de tres tramos específicos: San Antonio de Padua Norte (1,875 M2), San Antonio de Padua Sur (828.72 M2) y la Glorieta de San Francisco de Asís (1,575 M2). Además, se construirán guarniciones y banquetas, se sustituirán luminarias y se readecuará la vegetación para mejorar la imagen urbana del lugar.
También se llevarán a cabo trabajos de renivelación y compactación del terreno en áreas afectadas por escurrimientos pluviales, así como la creación de un retorno en la sección norte de la avenida y la instalación de luminarias en la glorieta para mayor seguridad de los peatones. Las obras mejorarán la imagen urbana mediante el sembrado de plantas ornamentales resistentes a la sequía y la sustitución de vegetación nociva.
Finalmente, los trabajos tendrán una duración de cuatro semanas y también incluirán el mantenimiento de las canchas del deportivo San Antonio de Padua, con la construcción de senderos peatonales, reemplazo de luminarias y restauración de banquetas y rampas de acceso.