La presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros, ha lanzado un ambicioso proyecto social denominado **Comunidad NIDO** (Núcleos de Identidad, Desarrollo y Organización). Este programa busca fortalecer el tejido social mediante la creación de comunidades que reconozcan su historia, valores y raíces, proyectando en una primera etapa la intervención en 50 comunidades.

Durante su conferencia semanal, Cisneros destacó que el éxito de estas comunidades requiere primero garantizar servicios básicos como agua, seguridad y alumbrado. Una vez cubiertas estas necesidades, se pasará a una “fase superior” que incluye la construcción de identidad a través de la historia oral, acciones de sustentabilidad y organización comunitaria.

“Es el proyecto insignia del gobierno, porque no podemos quedarnos solo en cubrir necesidades básicas. Este año estamos previendo 50 comunidades NIDO”, afirmó la alcaldesa.

El proceso comienza con un estudio antropológico, seguido de la mejora de infraestructura básica, y culmina con intervenciones sociales y culturales. La visión es clara: comunidades agradables, limpias y bellas, donde los habitantes puedan disfrutar de un entorno digno.

**Cultura Viva Comunitaria: Un Pilar del Cambio**

Ricardo Becerra, director del Instituto de Cultura de Ecatepec, subrayó la importancia de la Cultura Viva Comunitaria en este esfuerzo. En solo 90 días, se ha duplicado la atención a los vecinos en museos, bibliotecas y el Planetario, donde cada fin de semana asisten entre 1,400 y 1,600 personas. Además, se anunció la próxima reapertura del Museo de Vestigios, que contará con más de 200 piezas arqueológicas donadas por los vecinos.

El gobierno también planea crear la Primera Ruta Turística de Ecatepec, que incluirá sitios históricos como el Albarradón de San Cristóbal y la Catedral, promoviendo así una imagen positiva del municipio.

**Participación Ciudadana: Un Ejemplo de Democracia**

Por otro lado, la directora de Gobierno, Araceli Cano, informó sobre las elecciones de autoridades auxiliares celebradas el 30 de marzo, donde se registró una participación ciudadana del 66.7%. Este proceso, que transcurrió de manera tranquila, es una muestra del compromiso de los habitantes con el desarrollo de sus comunidades.

Con iniciativas como Comunidad NIDO y el fortalecimiento cultural, Ecatepec avanza hacia un futuro más inclusivo y organizado, donde la identidad y el desarrollo van de la mano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *