El presidente municipal de Naucalpan, Isaac Montoya Márquez, destacó en una conferencia de prensa importantes avances en seguridad, infraestructura hidráulica, y desarrollo inclusivo en el municipio. A continuación, se detallan los puntos clave abordados por el alcalde:

#Seguridad
Uno de los logros relevantes es la inclusión de Naucalpan en la Estrategia Operativa Oriente (EOO), iniciativa liderada por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este programa busca recuperar la paz en zonas altamente conflictivas. Montoya Márquez subrayó la colaboración interinstitucional entre la Policía Municipal, Estatal, autoridades federales, y las Fiscalías, lo cual ha permitido resultados positivos. Entre ellos, destacó una reducción del 7.5% en el robo de vehículos y del 23% en delitos de alto impacto, comparando el último trimestre de la administración previa. Estas acciones son parte del plan “Seguridad con Todo”, que continuará implementándose.
#Agua e infraestructura hidráulica
El alcalde anunció una inversión histórica de más de 113 millones de pesos en la renovación de infraestructura hidráulica, que ha estado abandonada por más de cinco décadas. Este proyecto busca solucionar de forma definitiva los problemas relacionados con el suministro de agua y la dependencia del Sistema Cutzamala, aumentando la autosuficiencia del municipio. También se ejecutan medidas de prevención para enfrentar emergencias relacionadas con el estiaje y lluvias, como desazolves preventivos. En la presa Los Cuartos, se están realizando trabajos para mitigar los riesgos en zonas cercanas al río.

##Inclusión social: La Casa del Autismo
Montoya Márquez destacó el compromiso de crear la primera Casa del Autismo en Naucalpan, en colaboración con diversas instituciones. Este espacio está diseñado para brindar atención integral no solo a niños y jóvenes con autismo, sino también a sus familias. Este proyecto se enmarca en la visión inclusiva del gobierno municipal.
#Plan de Desarrollo Municipal
El Plan de Desarrollo Municipal fue aprobado por unanimidad en el Cabildo y se enviará al Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México (COPLADEM). Basado en los Cuatro Pilares para la Transformación de Naucalpan (Gobierno cercano y honesto, Comunidad segura y participativa, Prosperidad compartida, y Bienestar social), el plan incluye 100 pasos para la transformación del municipio y 30 legados estratégicos. Entre los proyectos destacados se encuentran:

– La creación de la Universidad Pública de Naucalpan dentro del sistema Rosario Castellanos.
– La construcción de la Línea 3 del Mexicable, con un avance del 39%.
– La conclusión del Par Vial de San Mateo.
– El ordenamiento del comercio informal y la creación de un centro de transferencia multimodal en el predio La Victoria.
– La recuperación de Naucalpan como un centro urbano e histórico.

En suma, el alcalde subrayó un compromiso firme con el desarrollo integral y sostenible de Naucalpan, haciendo énfasis en la inclusión social, la seguridad, y la garantía del suministro de agua. El enfoque del gobierno actual busca transformar la calidad de vida de los ciudadanos mediante acciones concretas y progresivas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *