La crisis del sector salud en México, que se ha intensificado desde la desaparición del Seguro Popular en 2019, ha sido nuevamente puesta en evidencia por la Senadora Cristina Ruiz Sandoval, dirigente estatal del PRI.
Durante una conferencia de prensa, la legisladora destacó la necesidad urgente de implementar un Plan de Abasto Seguro de Medicamentos, que garantice la disponibilidad de insumos en todas las clínicas y hospitales del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM). Este plan, según Ruiz Sandoval, debe basarse en una estrategia de distribución eficiente y transparente.
La senadora criticó duramente la implementación de la «megafarmacia», calificándola como un fracaso que ha generado un desabasto crítico de medicamentos, afectando tratamientos esenciales como los de cáncer y los del cuadro básico. Según datos presentados, actualmente solo se surten 2.7 recetas diarias en promedio, lo que refleja la magnitud del problema.
En el Hospital General de Atizapán, por ejemplo, se reporta un desabasto del 50%, obligando a los familiares de los pacientes a adquirir medicamentos en el sector privado. Esta situación no es aislada, ya que se repite en municipios como Ecatepec, Toluca, Naucalpan, Tlalnepantla y Nezahualcóyotl, donde incluso medicamentos básicos como el paracetamol son escasos.
Ruiz Sandoval enfatizó que el PRI se une a las demandas de pacientes, familias y trabajadores del sector salud, exigiendo la modernización del ISEM, auditorías para mejorar su administración, y la optimización de su infraestructura y calidad de atención. Además, propuso fortalecer los servicios de emergencia con más ambulancias equipadas y mejorar la infraestructura para responder a contingencias en el Estado de México.
Entre las soluciones planteadas, destacó la creación de un Fondo Estatal de Apoyo al Personal de Salud, un mecanismo de supervisión para garantizar el pago puntual de salarios, y una reforma que asegure estabilidad laboral y reduzca la sobrecarga de trabajo. Estas medidas buscan dignificar las condiciones laborales del personal de salud y garantizar una atención médica de calidad para la población.
Finalmente, la Secretaria General del PRI, Brenda Alvarado, subrayó la importancia de iniciativas como la Titulación Gratuita, presentada por los diputados federales del partido, reafirmando el compromiso del PRI con la educación y el desarrollo del país.