Con el objetivo de fortalecer la seguridad y reducir los índices delictivos en el municipio, el Presidente Municipal, Daniel Serrano Palacios, presentó este martes la estrategia “Blindaje Cuautitlán Izcalli”. Esta iniciativa, alineada con los objetivos de seguridad del Gobierno Federal, combina inteligencia policial, tecnología de punta y participación ciudadana para garantizar una respuesta efectiva ante las incidencias delictivas.
Durante la conferencia de prensa “El Poder del Pueblo”, Serrano detalló que la estrategia se sustenta en tres ejes principales: la consolidación de 297 “Redes y Alarmas Vecinales por la Paz”, la instalación de 594 cámaras de videovigilancia en puntos estratégicos y el uso de tres vehículos aéreos no tripulados para realizar patrullaje aéreo y seguimiento de incidencias. Además, se implementará el programa “Mujer Protegida” para atender de manera específica la seguridad de las mujeres en el municipio.
Tecnología y equipamiento de vanguardia
La estrategia incluye la incorporación de 75 nuevas patrullas equipadas con cámaras interiores y exteriores, grabación en tiempo real y rastreadores satelitales, lo que permitirá un monitoreo constante desde el Centro de Mando (C4) y el “Centro de Mando Presidencial” en el Ayuntamiento. Estas unidades operarán en los 75 cuadrantes en los que se divide el territorio municipal, con el objetivo de reducir los tiempos de respuesta a 6 minutos en una primera etapa.
Asimismo, se instalarán alarmas vecinales cada 300 metros, conectadas al C4 y a las patrullas asignadas a cada cuadrante. Para fomentar la participación ciudadana, se lanzó la aplicación móvil gratuita “Blindaje Cuautitlán Izcalli”, que permite a los habitantes comunicarse directamente con la Comisaría General de Seguridad Ciudadana, activar alarmas comunitarias y enviar alertas al C4 y a una red de contactos previamente establecida.
Prevención y coordinación interinstitucional
El Presidente Municipal destacó que “Blindaje Cuautitlán Izcalli” prioriza la prevención del delito, el equipamiento de la Policía Municipal, la atención a zonas de alta incidencia delictiva y la mejora de la percepción de seguridad entre la ciudadanía. La estrategia también apuesta por la coordinación con otras instituciones para optimizar los resultados.
Con estas acciones, Cuautitlán Izcalli busca convertirse en un referente en materia de seguridad, integrando tecnología, inteligencia policial y el involucramiento activo de la comunidad. “Estamos comprometidos con devolverle la tranquilidad a nuestra gente”, afirmó Serrano, subrayando el enfoque integral de la iniciativa.
La implementación de “Blindaje Cuautitlán Izcalli” marca un paso significativo hacia la construcción de un municipio más seguro, con herramientas modernas y una ciudadanía empoderada para enfrentar los retos de la inseguridad.