En un esfuerzo conjunto por atender el problema del tapón de basura en la presa Los Cuartos, el presidente municipal, Isaac Montoya Márquez, acompañado de Citlalli Peraza Camacho, directora del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México #OCAVM, informó sobre los avances en los trabajos de desfogue y desazolve del embalse. Durante una conferencia de prensa, ambos funcionarios destacaron que este es un tema social que requiere la colaboración de la ciudadanía para evitar tirar basura en cuencas y calles.
Montoya Márquez resaltó la coordinación entre el Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento #OAPAS, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), a través de la OCAVM, para liberar el tapón de basura, un proceso que avanza en tiempo y forma.
Además, se supervisa el desazolve y se toman medidas para mitigar los malos olores que afectan a las comunidades aledañas.
El edil señaló que el gobierno municipal ha implementado detenciones legales contra quienes desechan basura en ríos y calles, prácticas que agravan situaciones como la de la presa Los Cuartos. Para los trabajos en el embalse, el OAPAS ha invertido cerca de 250 mil pesos, principalmente en combustible, mientras que la OCAVM destinará 22 millones de pesos para extraer 60 mil metros cúbicos de desechos, lo que mejorará la capacidad hidráulica de la presa antes de la temporada de lluvias.
El director del OAPAS informó que, desde febrero, se han desazolvado más de 42 mil metros lineales en el municipio, incluyendo puntos críticos como Periférico Norte y el bajo puente de San Esteban. Por su parte, Peraza Camacho explicó que el tapón de basura, ubicado a 100 metros de profundidad y distancia, no permite el uso de maquinaria, por lo que se optó por reducir el nivel de agua para facilitar su retiro. La funcionaria enfatizó la importancia de proteger los cuerpos de agua y llamó a la población a no arrojar desechos.
El alcalde advirtió que un posible desbordamiento de la presa podría afectar a 750 viviendas y unas 3,500 personas en colonias como San Rafael Chamapa y Tierra y Libertad. Para prevenirlo, se realizan desazolves en ríos locales como Totolica, Río Hondo, Río Chico de los Remedios, Río Verde Los Cuartos y la presa El Sordo, en una estrategia conjunta con los gobiernos federal y estatal.
Montoya Márquez destacó que estas acciones representan una inversión histórica en desazolve, ya que durante los últimos tres años no se realizaron trabajos preventivos por la administración anterior. Las labores, que concluirán en octubre, buscan garantizar el bienestar de la población y prevenir inundaciones en la temporada de lluvias.
Un llamado a la responsabilidad ciudadana
Tanto el presidente municipal como la titular de la OCAVM insistieron en la necesidad de que la ciudadanía adopte una cultura de cuidado del medio ambiente. “No podemos seguir tolerando que se tire basura en ríos y calles. Es un problema que nos afecta a todos y que podemos prevenir con responsabilidad”, afirmó Montoya. Las autoridades reiteraron que estas acciones son un paso hacia el saneamiento de los cuerpos de agua y la protección de las comunidades de Naucalpan.