- En sesión de Cabildo, se señaló que representa un paso firme hacia una sociedad más equitativa
El Ayuntamiento de Tecámac aprobó por mayoría de votos la minuta-proyecto de decreto enviada por la LVII Legislatura del Congreso del Estado de México, que establece reformas y adiciones a diversos artículos de la Constitución estatal relativos a la igualdad sustantiva, perspectiva de género y derecho a las mujeres a una vida libre de violencia.
La iniciativa plantea modificaciones que incorporan la perspectiva de género en los ámbitos político, económico, social y cultural, además de establecer la obligación del Estado de garantizar una vida libre de violencia para mujeres, adolescentes y niñas.
Entre los aspectos más relevantes, se destaca la promoción de la paridad en la integración de gabinetes estatales y municipales, la erradicación de la brecha salarial de género y la creación de entornos seguros para las mujeres.
También plantea la implementación de políticas públicas con enfoque de interseccionalidad e interculturalidad, así como la inclusión de la perspectiva de género como principio rector en las tareas de seguridad pública.
El decreto contempla, además, la obligación constitucional de crear una fiscalía especializada en delitos de violencia de género, con el fin de asegurar un acceso efectivo a la justicia.
La presidenta municipal, Rosi Wong Romero, sometió a consideración a los integrantes del Cabildo, la cual representa un paso firme hacia una sociedad más equitativa y justa, respondiendo no sólo la mandatos constitucionales, sino también a un compromiso ético con los derechos humanos.
El acuerdo fue turnado a la Secretaría del Ayuntamiento para su publicación en la Gaceta Municipal y su notificación al Congreso del Estado de México.