El Gobierno Municipal de Cuautitlán Izcalli logró un avance histórico en la rehabilitación de vialidades durante el primer trimestre de 2025, al repavimentar 75,740 m² de calles y avenidas, triplicando los 26,097 m² atendidos en el mismo periodo de 2024. Este resultado, que representa un incremento del 190%, se alcanzó con la aplicación de 3,787 toneladas de asfalto, según informó Montserrat Vargas, Jefa de Proyectos de la Dirección de Desarrollo Urbano e Infraestructura, en la conferencia de prensa semanal “El Poder del Pueblo”.
De las 3,787 toneladas de mezcla asfáltica empleadas, 2,665 se destinaron a trabajos de repavimentación, mientras que 1,122 se utilizaron para bacheo y mapeo de vialidades, realizados por la Dirección de Servicios Públicos. Además, se mejoraron 11,882 m² de terracerías con casi 6,000 toneladas de fresado, material reciclado de las labores de repavimentación, lo que quintuplica los 1,951 m² atendidos en el mismo periodo del año pasado.

Un hito destacado fue el pasado 29 de abril, cuando se aplicaron 415.52 toneladas de asfalto en un solo día en la Avenida Primero de Mayo, una de las principales vías de conexión del municipio, marcando un récord sin precedentes en los últimos 10 años. Esta avenida, que abarca 6.7 kilómetros, beneficia a comunidades como Bosques de Bolognia, Centro Urbano, San Francisco de Padua y La Quebrada.

El proyecto incluye una ampliación financiada con recursos estatales para atender problemáticas de violencia de género en la zona.

El Presidente Municipal, Daniel Serrano, resaltó la importancia del trabajo conjunto entre las Direcciones de Desarrollo Urbano e Infraestructura y Servicios Públicos, así como la planeación estratégica basada en el “Mapa de Acciones y Obras”. Este instrumento prioriza proyectos según las necesidades ciudadanas, identificando intervenciones como bacheo, mapeo o rehabilitación integral, dependiendo del estado de las vialidades.

“Programamos estas acciones a través de las peticiones de los ciudadanos y evaluamos el tipo de intervención que requiere cada calle”, explicó Vargas, detallando que el bacheo repara daños puntuales, el mapeo aborda secciones con múltiples baches y la rehabilitación atiende daños estructurales extensos.
El fresado retirado de las obras se reutilizó para mejorar terracerías, garantizando beneficios en calles no pavimentadas. Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la mejora del espacio público, impulsando una infraestructura vial más segura y eficiente para los habitantes de Cuautitlán Izcalli.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *