Con el inicio de la temporada de lluvias, la presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, anunció el lanzamiento del Operativo Tormenta, un programa integral diseñado para prevenir y atender inundaciones en el municipio, tras años de abandono en la infraestructura hidráulica. En conferencia de prensa, la alcaldesa detalló las acciones prioritarias de prevención, atención y recuperación que buscan proteger a la población más vulnerable.
Cisneros Coss reveló que al asumir su cargo encontró un municipio con acumulación de basura en barrancas, bocas de tormenta, areneros, calles y avenidas, además de un sistema hidráulico saturado y deteriorado. “Por primera vez, Ecatepec cuenta con una intervención integral para prevenir inundaciones, con la coordinación de Sapase, Obras Públicas, Servicios Públicos, Protección Civil y Ecología”, afirmó.
El operativo identifica 17 puntos críticos propensos a inundaciones, como Las Américas, Josefa Ortiz de Domínguez, Santa María Tulpetlac, Jardines de Morelos, Santa María Chiconautla, Nuevo Laredo y Venta de Carpio. Para emergencias, se contempla la instalación de 11 campamentos estratégicos. Además, se denunció que gobiernos anteriores permitieron invasiones en cauces naturales de barrancas, hoy convertidas en zonas de alto riesgo.
Entre las acciones destacadas del Operativo Tormenta están el monitoreo hidrometeorológico de barrancas, la movilización de personal y maquinaria especializada, la coordinación con otros niveles de gobierno para atender daños, y la operación de plantas de bombeo de aguas residuales.
Desde el inicio de su gestión, Cisneros ha impulsado una primera fase de prevención, que incluye limpieza de calles, rejillas y barrancas, desazolve, rehabilitación de drenajes y reparación de socavones.
Los resultados de estas labores son significativos: se han recolectado 25 mil toneladas de basura, intervenido 312 brocales, retirado mil 200 metros cúbicos de azolve, realizado 18 jornadas de limpieza en barrancas, ejecutado cinco operativos Rastrillo y rehabilitado 65 socavones. “Estamos trabajando todos los días para enfrentar una temporada de lluvias que puede ser difícil”, señaló la alcaldesa.
Para reforzar la prevención, se crearon las Brigadas Ambientales Tlaloque, encargadas de vigilar la limpieza de barrancas y evitar que se arroje basura nuevamente. Además, se distribuirán mochilas de emergencia a habitantes de zonas de alto riesgo, con una muda de ropa, botiquín de primeros auxilios y un directorio de emergencias.
Cisneros hizo un llamado urgente a la ciudadanía a no tirar basura en la vía pública, ya que los desechos saturan drenajes y provocan desbordamientos que afectan la vida y el patrimonio de los ecatepenses. “Es un esfuerzo conjunto para proteger a nuestra comunidad”, enfatizó.
Con el Operativo Tormenta, Ecatepec busca mitigar los efectos de las lluvias y sentar las bases para una infraestructura hidráulica más resiliente, en beneficio de sus habitantes.