La Línea 3 del Mexicable, que conectará la parte alta de Naucalpan con la Ciudad de México, avanza a paso firme y se perfila como un legado histórico que mejorará la calidad de vida de miles de personas, aseguró el presidente municipal, Isaac Montoya Márquez. Este sistema de transporte no solo ofrecerá una movilidad eficaz y segura, sino que también traerá consigo obras complementarias que beneficiarán a las comunidades con entornos verdes y deportivos.

Durante una reciente supervisión de los trabajos en la estación San Antonio Zomeyucan, acompañada por la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, Montoya destacó que esta obra transformará las dinámicas sociales de la región. “Es una maravilla, una bendición que cambiará por completo la calidad de vida de los vecinos”, afirmó, subrayando la reducción de emisiones de carbono, el reordenamiento del transporte público y el ahorro de tiempo para las familias.

Avances significativos en las 10 estaciones

La Línea 3 del Mexicable, compuesta por 10 estaciones, muestra un progreso constante. En la estación San Antonio Zomeyucan, la más grande del sistema, se reporta un avance del 33% en las pilas de cimentación, con 43 de las 141 pilas ya coladas. Esta estación será la primera en México con un triple transbordo, permitiendo a los usuarios decidir si continúan hacia Izcalli Chamapa o Lomas del Cadete, albergando 178 cabinas en su línea troncal.

Otros puntos clave incluyen la estación Mexipuerto-Cuatro Caminos, con zapatas y contra trabes al 100% y un 22% de avance en el colado de columnas; la estación La Tolva, con un 59% de cimentación; y Parque Hormiga, con un 44% de avance. La estación Izcalli Chamapa ya cuenta con el 100% de su cimentación concluida, y se realizan trabajos de excavación y desvío de drenajes.

Un transporte seguro y eficiente

El Mexicable se destaca como el sistema de transporte público más seguro y eficiente, según los constructores, ya que opera sin interrupciones independientemente de las condiciones climáticas. Además, su conexión intermodal con la central de Cuatro Caminos permitirá a los usuarios transbordar fácilmente a otros sistemas de transporte, optimizando la movilidad en la región.

Beneficios sociales y ambientales

La Línea 3 no solo facilitará el traslado de miles de personas, sino que también reducirá el tráfico vehicular, fomentará el reordenamiento del transporte público y disminuirá las emisiones contaminantes. Montoya resaltó la colaboración con transportistas para garantizar beneficios compartidos y la sensibilidad de la gobernadora Delfina Gómez para impulsar proyectos de alto impacto como este.

Con estrictos controles de calidad y un cronograma sin contratiempos, la construcción de postes y estructuras metálicas avanza, y se espera que pronto inicie la edificación de la antena B. La Línea 3 del Mexicable no solo será un medio de transporte, sino un símbolo de transformación para Naucalpan, dejando un legado que perdurará para las futuras generaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *