A partir del 2 de junio, el centro de San Cristóbal, considerado el corazón de Ecatepec, implementará un sistema de parquímetros como parte de un plan integral de reordenamiento urbano, anunció la alcaldesa Azucena Cisneros Coss en su conferencia de prensa semanal. Este proyecto busca garantizar el derecho a la movilidad, reducir el congestionamiento vehicular y mejorar la seguridad en la zona, destinando el 20% de los ingresos recaudados al mejoramiento urbano del área.

El sistema abarcará más de mil cajones de estacionamiento, operando de lunes a sábado, de 8:00 a 20:00 horas, con una tarifa de 12 pesos por hora o 3 pesos por cada 15 minutos.

Los usuarios podrán consultar la disponibilidad de espacios y pagar a través de una aplicación móvil gratuita, máquinas físicas, comercios autorizados o por mensaje de WhatsApp, con 10 minutos de tolerancia para realizar el pago.

La alcaldesa destacó que San Cristóbal enfrenta problemas como cruces peligrosos, comercio informal, falta de señalización y congestión vial. “El sistema de parquímetros no es solo una medida de control, es una herramienta para garantizar movilidad con seguridad, equidad y tecnología”, afirmó Cisneros.

Plan integral para revitalizar San Cristóbal

Carlos Ramírez Brasetti, director de Obras Públicas, presentó el Plan Integral Zona Centro de Ecatepec, que incluye acciones como la adecuación de sentidos viales para reducir tiempos de traslado, la creación de 71 cruces seguros, ordenamiento de paraderos y bases de taxis, limpieza de cables aéreos, regulación del comercio ambulante y mantenimiento de luminarias, agua y drenaje.

Este plan busca calles más seguras y una mejora en la imagen urbana con la participación activa del gobierno y la ciudadanía.

Por su parte, Oswaldo Rosas, director de Movilidad, señaló que la medida beneficiará a más de mil viviendas al liberar sus accesos y a mil 500 unidades económicas que se integrarán al sistema.

Además, se renovarán 5.5 kilómetros de imagen urbana, y los comercios que reciban pagos de parquímetros, como tiendas o farmacias, obtendrán una remuneración.

Multas por incumplimiento

Las autoridades advirtieron que los infractores enfrentarán una multa de 565.7 pesos, equivalente a cinco Unidades de Medida y Actualización (UMA). Esta sanción podría aumentar si el conductor intenta evitar la inmovilización del vehículo o si no paga la multa dentro de las cinco horas siguientes y la unidad obstruye la vía pública.

Con esta iniciativa, Ecatepec busca transformar el centro de San Cristóbal en una zona más ordenada, segura y accesible, promoviendo una movilidad eficiente y un entorno urbano renovado para sus habitantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *